miércoles, 10 de octubre de 2012
viernes, 5 de octubre de 2012
¿Qué pasa con el Aguilucho Langostero y la Paloma Torcaza?
La disminución de
la población del aguilucho langostero influye sobre el control de insectos en
pastizales naturales y alfalfas, por la utilización de insecticidas que no solo
afectan a esta especie sino también a otras especies benéficas .La red trófica
se vio modificada por la utilización generalizada de monocrotofos, insecticida órganofosforado
de alto poder avicida, para el control de tucuras. Las tucuras muertas, con
residuos del insecticida eran consumidas por los aguiluchos provocándoles la
muerte por su ingestión. En cambio, el crecimiento de la población de la paloma
torcaza se debió al aumento de la comida disponible para esta plaga. El
crecimiento de la siembra directa, que produjo un aumento de granos en los
rastrojos de los cultivos, el aumento de la siembra de sorgo, semillas muy
apetecidas por la torcaza y la disminución de la ganadería en los cardenales con
el aumento de la nidificacion en los pajonales fueron las principales causas de
la modificación del hábitat natural, favoreciendo la multiplicación de las
palomas.Esto provoco un importante daño económico
con la consecuente reducción del área cultivada de girasol en los lotes
cercanos al caldenal.
![]() |
Aguilucho Langostero fotografías de Ricardo Moller Jensen |
![]() |
Paloma Torcaza |
viernes, 28 de septiembre de 2012
Red Trofica
Puma: Ñandu, liebre, langostas, perdiz y peludo
Zorro: Ñandu, calden, perdiz y liebre
Aguila:Raton, vivora y peludo
Vivoras:Langosta y ratones
Langosta:Pastizales
Ñandu: Langostas, pastizales, calden y arbustos
Liebre:Pastizales
Perdiz:Pastizales
Peludo:Pastiales, calden y ratones
Chimango: Ratones
Ratones: Pastizales, calden y arbustos
Calden:
Pastizales:
Arbustos:
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Un paseo por los blogs!
Hemos realizado comentarios en los siguientes blogs:
http://bosquenaturalelcalden.blogspot.com.ar/
http://caldenes-de-mi-tierra.blogspot.com.ar
http://bosquesdelcalden.wordpress.com/
http://florayfaunadelbosquedecalden.blogspot.com.ar/
http://bosquenaturalelcalden.blogspot.com.ar/
http://caldenes-de-mi-tierra.blogspot.com.ar
http://bosquesdelcalden.wordpress.com/
http://florayfaunadelbosquedecalden.blogspot.com.ar/
viernes, 31 de agosto de 2012
Restauración y Conservación del Bosque de Caldén
El proyecto "Restauracion y conservacion del bosque de calden protegido en la reserva provincial Parque Luro se está desarrollando desde el año 2011 en la provincia de La Pampa. Se efectúa en el marco del programa Protección de los Bosques Nativos de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. A nivel provincial, está avalado por la Ley de Bosques N° 2624 y a nivel nacional, por la Ley N° 26331
RECONSTRUYENDO EL BOSQUE :
Este proyecto busca conservar la totalidad de los valores del ecosistema del bosque de caldén ; quiere fomentar prácticas de conservación del bosque nativo y promover su restauración y manejo sostenible por la degradación a la cual ha llegado
ACTIVIDADES EN MARCHA:
Recuperación de ambientes dañados : Se bsuca la recuperación del pastizal samófilo y de algunas áreas de bosque en mal estado. a utilizacion del fuego en forma controlada es una de las practicas posibles de recuperacion, juntamente con practicas mecanicas como el rolado .
Recuperacion de especies nativas: La fauna nativa de Parque Luro fue expulsada por la prevalencia de especies exóticas introducidas hace mas de cien años. Maras, guanacos, vizcachas y ñandues, entre otros, tendran ahora su oportunidad de volver a casa.
"Lo que hizo Luro, Hecho está. Pero que la única reserva de caldenes siga protegiendo a sus propios destructores, es inadmisible"
RECONSTRUYENDO EL BOSQUE :
Este proyecto busca conservar la totalidad de los valores del ecosistema del bosque de caldén ; quiere fomentar prácticas de conservación del bosque nativo y promover su restauración y manejo sostenible por la degradación a la cual ha llegado
ACTIVIDADES EN MARCHA:
Recuperación de ambientes dañados : Se bsuca la recuperación del pastizal samófilo y de algunas áreas de bosque en mal estado. a utilizacion del fuego en forma controlada es una de las practicas posibles de recuperacion, juntamente con practicas mecanicas como el rolado .
Recuperacion de especies nativas: La fauna nativa de Parque Luro fue expulsada por la prevalencia de especies exóticas introducidas hace mas de cien años. Maras, guanacos, vizcachas y ñandues, entre otros, tendran ahora su oportunidad de volver a casa.
"Lo que hizo Luro, Hecho está. Pero que la única reserva de caldenes siga protegiendo a sus propios destructores, es inadmisible"
Reserva provincial Parque Luro
¿Porque área protegida?
La reserva natural Parque Luro es una de las siete áreas protegidas provinciales en La Pampa. Es la unica porción de bosque de caldén que se halla bajo un marco estricto de protección- zonificada como categoría I o roja según la la ley de Bosques-
La pobre protección que presenta el Caldenal como ecosistema, le otorgan a las 7.500 hectáreas de Parque Luro una trascendental importancia. Allí, en los últimos 40 años, se ha minimizado la intervención humana sobre su entorno,aunque y ano es suficiente.
El bosque con un alto grado de deterioro, precisa un plan de manejo que apunte a su recuperación y para eso se esta ejecutando el proyecto " Restauración y conservación del Bosque de Caldén"
La reserva natural Parque Luro es una de las siete áreas protegidas provinciales en La Pampa. Es la unica porción de bosque de caldén que se halla bajo un marco estricto de protección- zonificada como categoría I o roja según la la ley de Bosques-
La pobre protección que presenta el Caldenal como ecosistema, le otorgan a las 7.500 hectáreas de Parque Luro una trascendental importancia. Allí, en los últimos 40 años, se ha minimizado la intervención humana sobre su entorno,aunque y ano es suficiente.
El bosque con un alto grado de deterioro, precisa un plan de manejo que apunte a su recuperación y para eso se esta ejecutando el proyecto " Restauración y conservación del Bosque de Caldén"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)