La disminución de
la población del aguilucho langostero influye sobre el control de insectos en
pastizales naturales y alfalfas, por la utilización de insecticidas que no solo
afectan a esta especie sino también a otras especies benéficas .La red trófica
se vio modificada por la utilización generalizada de monocrotofos, insecticida órganofosforado
de alto poder avicida, para el control de tucuras. Las tucuras muertas, con
residuos del insecticida eran consumidas por los aguiluchos provocándoles la
muerte por su ingestión. En cambio, el crecimiento de la población de la paloma
torcaza se debió al aumento de la comida disponible para esta plaga. El
crecimiento de la siembra directa, que produjo un aumento de granos en los
rastrojos de los cultivos, el aumento de la siembra de sorgo, semillas muy
apetecidas por la torcaza y la disminución de la ganadería en los cardenales con
el aumento de la nidificacion en los pajonales fueron las principales causas de
la modificación del hábitat natural, favoreciendo la multiplicación de las
palomas.Esto provoco un importante daño económico
con la consecuente reducción del área cultivada de girasol en los lotes
cercanos al caldenal.
![]() |
Aguilucho Langostero fotografías de Ricardo Moller Jensen |
![]() |
Paloma Torcaza |
No hay comentarios:
Publicar un comentario