![]() |
Parque Luro. Julio 2012. Editada en Picassa |
Es una
leguminosa (planta que posee frutos en vainas).
Su corteza es
muy gruesa y rugosa. Habita en suelo arenoso, árido y resiste sequía,
desarrollando un sistema de raíces extremadamente profundo, porque busca
humedad y sostén.
Puede alcanzar
los 12 metros de altura, es de copa amplia y semicircular, que fácilmente
alcanza los 15 metros de diámetro.
Las hojas del
caldén son caducas, alternas y pequeñas.
Las espinas
son punzantes de 4 a 7 cm.
Sus flores son
pequeñas y amarillentas.
Su fruto es
una vaina o chaucha achatada, a veces encorvada o espiralada de entre 10 y 15
cm, amarillenta.
Sus usos
tradicionales son: leña, postes, varillas, vigas, carbón, tablas para pisos,
muebles, marcos de puertas, ventanas, persianas, umbrales, dinteles, colmenas,
etc. Su madera es semipesada de gran calidad y resistente.
Buenisimo Chicas, empezaron!!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue bueno que investiguen sobre el árbol que nos identifica como Comunidad Educativa.
ResponderEliminarSabían que el Caldén es pariente de los Algarrobos (Prosopis alba - P.Nigra - P.Algarrobilla) y del Itín (Prosopis Kuntzei)?